GUIAS DE MONTAÑA EN PICOS DE EUROPA, ESCALADAS AL PICU URRIELLU O NARANJO DE BULNES

ESCALA EL NARANJO DE BULNES

ESCALA EL NARANJO DE BULNES

CROQUIS, CURSOS, INFORMACIÓN etc.

CROQUIS, CURSOS, INFORMACIÓN etc.

ASCENSIONES INVERNALES

ASCENSIONES INVERNALES

SENDERISMO Y TREKKING EN P.DE EUROPA

SENDERISMO Y TREKKING EN P.DE EUROPA

OTRAS ESCALADA EN P. DE EUROPA

OTRAS ESCALADA EN P. DE EUROPA

ESQUÍ DE TRAVESÍA

ESQUÍ DE TRAVESÍA
e-mail: info@fernandozamoraguiadepicos.com Telf: 620464019

Vía "Cherokee Way" en la cara Oeste del Naranjo (Urriellu)

Croquis aproximado de la vía Cherokee Way

El gran espesor de nieve que dejó el temporal de final de Octubre ha disminuido bastante por debajo de los 2000m y nos ha permitido hacer una última escalada en Urriellu antes del invierno.
El Guía Pablo Alonso de Liébana Aventura,siempre motivado, no duda en apuntarse a pesar del madrugón para salir de Potes. Tener tan cerca Urriellu es un privilegio y si bien, no es la mejor época para escalar en la Cara Oeste, la posibilidad de escalar una vía nueva en esta pared siempre es ilusionante.
Nos amanece llegando al Collado Vallejo
Final de noviembre no perdona y el plumas apenas se quita en todo el día...

Que pequeños somos bajo esta gran pared...
Foto: Pablo Alonso

La ruta elegida es la "Cherokee Way". Solo sube hasta Tiros de la Torca pero tiene muy buenas críticas.
La vía fue reequipada con parabots inox hace unos años. Aunque los anclajes son
seguros, los reequipadores añadieron expansivos donde había clavos, las reuniones son todas con argollas pero su ubicación incómodas y no se han retirado los buriles antiguos. Vamos, que hay que valorar el esfuerzo de los reequipadores pero esto no quita que el trabajo haya sido bastante chapucero... No debemos olvidar que las vías no son nuestras, no se les puede añadir expansivos a criterio propio y menos después de 25 años. Incluso aunque hayamos sido los aperturistas.

En cuanto a la vía, nos pareció muy bonita y recomendable. La compararía en estilo con la Sagitario aunque un poco más difícil. Las distintas informaciones que encontramos varían mucho en la dificultad de los largos así que la reseña es según nuestra opinión. 
MATERIAL: una uña para el segundo largo (opcional). No lo usaremos todo pero conviene llevar Aliens: verde, amarillo y rojo y Camalot: verde, rojo y amarillo

Comienza con un primer largo sencillo pero donde los seguros alejan que nos deja bajo el gran desplome. El segundo tiene una entrada con dos parabolts muy explosiva, la dificultad del largo varía según quien lo gradúe de 6c+ a 7b. No lo encadenamos y no sabría graduarlo. Si se va justo, cuesta pasar en A0 y va bien llevarse una uña. Después el largo es precioso.
Primer largo
Comenzamos. Foto: Pablo Alonso

Segundo y explosivo largo
El tercer largo es uno de los más bonitos. Tiene una salida técnica de pies bien protegida por dos parabolts. Después los seguros alejan más pero la dificultad baja y la roca da mucho canto.
 En el tercer largo
Arrancando el tercer largo. Foto: Pablo Alonso
El Cuarto largo,  aunque algo más sencillo, es similar al anterior. Salida técnica bien protegida y después seguros más lejanos pero roca inmejorable con mucho agarre.
Cuarto largo
Cuarto largo


El frío a finales de noviembre no perdona ya en esta pared... Encantado con la nueva equipación de +8000
Abrigados gracias a +8000 en la cuarta reunión. Foto: Pablo Alonso
Abrigados gracias a +8000 en la cuarta reunión. Foto: Pablo Alonso

El Quinto largo es mantenido y técnico de pies, muy bonito. Una vez se chapa el único parabolt que tiene, continúa con tendencia a izquierdas hacia un pequeño diedro. Da pie a dudar ya que es muy vertical y parece difícil pero cuanto más sube, más canto aparece.

Desde esta reunión se puede bajar de dos rápeles al suelo (con cuerdas de 60m). También se puede hacer un largo más de transición a la vía Leiva. En este caso es mejor rapelar por Sagitario. Sagitario tiene todas las reuniones con argollas para rapelar pero en el croquis muestro la forma más rápida de bajar que consiste en hacer dos rápeles por Sagitario y el último por Leiva (con cuerdas de 60m).
Quinto largo. Foto: Pablo Alonso
Pablo en el quinto largo


Quinto largo. Foto: Pablo Alonso
Rapel. Foto: Pablo Alonso

Vistas hacia las condiciones en el Neverón de Urriellu. Pienso que el Corredor central ya se puede hacer.



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CROQUIS NARANJO DE BULNES, ÚLTIMAS ACTIVIDADES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FERNANDO ZAMORA, GUÍA DE MONTAÑA EN PICOS DE EUROPA

*A la hora de contratar a un Guía de Montaña es muy importante cerciorarse de que tenga la titulación adecuada y que ejerza su profesión dentro de las capacidades de dicha titulación (ver competencias de cada especialidad). Además, es importante que cumpla con la legislación Autonómica y tenga los seguros en regla. Además si el trabajador no está dado de alta en la S.Social durante las fechas en que se realice la actividad es probable que los seguros no se hagan responsables ante cualquier incidencia ya que éstos requieren el cumplimiento de la legislación Autonómica.
Las únicas titulaciones oficiales del Ministerio de Educación para el guiado en barrancos, escalada, ferratas, esquí de travesía, corredores invernales etc... son las de Técnico Deportivo en Montaña y Escalada regulada por el Real Decreto 318/2000 y por la Orden ECI/858/2005. Fernando Zamora es guía titulado en la especialidad de Alta Montaña y Barrancos (ver competencias de cada especialidad) y miembro de la Asosciación Española de Guías de Montaña (Nºasociado 546), además cumple con la legislación como trabajador autónomo dado de alta durante los 12meses del año.

Los Guías de Montaña y la Escalada en los Picos de Europa y el Naranjo de Bulnes

Los Guías de Montaña y la Escalada en los Picos de Europa y el Naranjo de Bulnes
La morfología escarpada de los Picos de Europa hace de estas montañas una de las principales zonas de escalada de España. Los Guías de Montaña llevan más de un siglo acompañando a personas a muchas de las cumbres principales de los Picos de Europa, destacando por encima de todas ellas el Picu Urriellu también conocido como Naranjo de Bulnes.
FERNANDO ZAMORA. Con la tecnología de Blogger.

Guía Principal de la Empresa Potes Aventura

Guía Principal de la Empresa Potes Aventura
Empresa de Turismo Activo en Potes.